¿Alguna vez te has preguntado cómo las aplicaciones manejan tus datos? Cuando te registras en una web, publicas una foto o eliminas un comentario, estás interactuando con una funcionalidad CRUD: Crear, Leer, Actualizar y Eliminar (del inglés Create, Read, Update, Delete). Estas son las cuatro operaciones básicas de la persistencia de datos en cualquier sistema.
Hoy vamos a construir una API REST completamente funcional que realiza estas operaciones. Usaremos Spring Boot, un framework que simplifica enormemente el desarrollo en Java, y MySQL, una de las bases de datos relacionales más populares del mundo. ¡Prepárate para llevar tus habilidades de backend al siguiente nivel! 🚀
Paso 1: Configurando el Esqueleto del Proyecto
El primer paso es usar Spring Initializr, una herramienta web que genera la estructura base de nuestro proyecto.
- Ve a start.spring.io.
- Configura tu proyecto:
- Project: Maven
- Language: Java
- Group, Artifact: Dale un nombre a tu proyecto, por ejemplo, com.tublog y api-crud.
- Añade las siguientes dependencias:
- Spring Web: Fundamental para construir APIs REST y aplicaciones web.
- Spring Data JPA: Facilita enormemente la comunicación con la base de datos a través de una capa de abstracción.
- MySQL Driver: El conector específico que permite a nuestra aplicación "hablar" con MySQL.
- Lombok: Una librería muy útil para reducir código repetitivo, como getters, setters y constructores.
Haz clic en "Generate", descarga el archivo .zip, descomprímelo y ábrelo con tu IDE de confianza (como IntelliJ IDEA o VS Code).
Paso 2: Conectando la Base de Datos
Ahora, vamos a crear nuestra base de datos y a decirle a Spring Boot cómo conectarse a ella.
- Crea la Base de Datos: Abre tu cliente de MySQL (como MySQL Workbench) y ejecuta el siguiente comando:
- Configura la Conexión: En tu proyecto, abre el archivo src/main/resources/application.properties y añade las siguientes líneas:
- Guarda y reinicia la aplicación
Paso 3: Definiendo el Modelo (la Entidad)
- Crea un nuevo paquete llamado entity.
- Dentro, crea una clase Producto.java con el siguiente contenido:
Al ejecutar la aplicación, Hibernate leerá esta clase y creará automáticamente la tabla productos en tu base de datos.
Paso 4: Creando el Repositorio (Acceso a Datos)
- Crea un nuevo paquete llamado repository.
- Dentro, crea una interfaz ProductoRepository.java:
Paso 5: Implementando la Lógica de Negocio (el Servicio)
- Crea un nuevo paquete llamado service.
- Dentro, crea una clase ProductoService.java:
Paso 6: Exponiendo la API (el Controlador):
- Crea un nuevo paquete llamado controller.
- Dentro, crea una clase ProductoController.java:
¡A Probar se Dijo!
- GET http://localhost:8080/api/v1/productos: Obtiene todos los productos.
- POST http://localhost:8080/api/v1/productos: Crea un nuevo producto (envía los datos en formato JSON en el cuerpo de la petición).
- GET http://localhost:8080/api/v1/productos/1: Obtiene el producto con ID 1.
- DELETE http://localhost:8080/api/v1/productos/1: Elimina el producto con ID 1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario