5 Extensiones de VS Code Esenciales (+1 que Cambiará tu Forma de Trabajar)




Parcero, parcera, futuro colega. Hablemos claro. He visto a muchos desarrolladores brillantes perder horas valiosas, frustrarse y hasta quemarse por una razón muy simple: pelear contra sus propias herramientas. Tu editor de código no debe ser tu enemigo. Debe ser tu mejor aliado, tu copiloto, el que te cuida la espalda.


Un chef profesional afila sus cuchillos antes de cada servicio. Un carpintero cuida sus formones. Nosotros, los ingenieros de software, debemos tunear nuestro editor. Un Visual Studio Code bien configurado no es un lujo, es la base de la productividad y la calidad.


Después de 15 años en este camello, he probado cientos de extensiones. Muchas son basura, algunas son interesantes y unas pocas... unas pocas son absolutamente esenciales. Esas son las que te quiero compartir hoy. Este es mi "kit de inicio" que le recomiendo a todo junior que mentoreo y a cada uno de mis estudiantes. Y al final, le añado la que está redefiniendo el juego por completo.


Instala esto y después me agradeces.


Las 5 Fundamentales


1. Live Server


¿Qué es? Un pequeño servidor de desarrollo local que recarga tu página web automáticamente cada vez que guardas un cambio.

¿Por qué es mi favorita? Porque te ahorra miles de ciclos de Alt+Tab y F5. Para aprender, este feedback inmediato es oro puro. Acelera tu curva de aprendizaje de una manera que no te imaginas.


2. Prettier - Code formatter



¿Qué es? Un formateador de código que organiza tu archivo automáticamente al guardar.

¿Por qué es mi favorita? Porque acaba con la guerra santa de "tabs vs. espacios". Impone un estilo consistente en todo el equipo y nos permite enfocarnos en la lógica, no en discusiones de estilo. Es una señal de madurez profesional.


3. ESLint

¿Qué es? Un analizador de código que encuentra errores y malas prácticas mientras escribes.


¿Por qué es mi favorita? Es como tener a un senior developer dándote un codazo y diciéndote: "Ojo, declaraste esa variable pero nunca la usaste". Atrapa bugs antes de que existan y te obliga a escribir un código más limpio y robusto.


4. GitLens — Git supercharged


¿Qué es? Integra las capacidades de Git directamente en tu editor de una forma visualmente poderosa.

¿Por qué es mi favorita? Responde la pregunta: "¿Quién carajos escribió esta línea y por qué?". Con solo un clic, te muestra el commit, el autor y el mensaje. Para colaborar en equipo, es simplemente indispensable.


5. Path Intellisense



¿Qué es? Una extensión muy simple que autocompleta las rutas de los archivos.

¿Por qué es mi favorita? Te salva de uno de los errores más comunes y tontos: Error: Cannot find module. Parece una bobada, pero la cantidad de micro-frustraciones que elimina al día es enorme.


La que está Cambiando el Juego: Tu Asistente de IA

6. Bito - AI Code Assistant



¿Qué es? Esencialmente, es tener una inteligencia artificial como ChatGPT o Claude directamente en tu editor. Te permite chatear con una IA que entiende el contexto de tu código.


¿Por qué es mi favorita? Porque bien utilizada, es como tener un "senior developer on-demand" como sparring partner, 24/7. Ojo a la frase: "bien utilizada". No es para que haga tu trabajo, es para que acelere el tuyo. Mis usos diarios en proyectos reales:


Explicar código: Selecciono un bloque de código legacy que no entiendo y le pido a Bito: "Explícame este código como si yo fuera un principiante".


Generar Boilerplate: "Créame el código base para un componente de React que sea una tarjeta de producto con una imagen, título y precio". Me ahorra 10 minutos de teclear código repetitivo.


Escribir Pruebas: "Toma esta función y escríbeme 5 tests unitarios con Jest que cubran los casos borde". ¡Esto es un acelerador brutal!


Refactorizar: "Sugiere una forma más eficiente o legible de escribir esta función".






No hay comentarios.:

Publicar un comentario